ALUCARDA: La Carmilla del cine Mexicano
Película de terror mexicana de 1978, dirigida por Juan López Moctezuma y protagonizada por Tina Romero en el rol principal. Está basada en Carmilla, novela corta de 1872 escrita por Sheridan Le Fanu. Narra la historia de dos huérfanas que viven en un convento católico y se ven enfrentadas a una posesión diabólica. A pesar de ser una película mexicana, fue originalmente filmada en inglés, como se puede evidenciar en los diálogos de los actores. Fue lanzada en cines en México el 26 de enero de 1978.
"Drácula, Alucard- Alucarda"
Ésto pareciera ser una versión femenina de Drácula, como la Novia de Frankenstein de James Whale, pero no lo es. Ésto no es una película convencional. Es una película de Juan López Moctezuma realizada a finales de la década de los setentas.
Aunque hay quien identifica al director como parte del movimiento pánico lo cierto es que él tomó distancia y jamás se sintió parte del movimiento y se enfocó a temas y obsesiones más personales.

Juan López Moctezuma es un artista completo, nótese el templo creado para esta película en el que varios Cristos crucificados decoran el fondo junto con decenas de veladoras otorgándole una atmósfera lúgubre e inquietante en lugar de ser confortable como se supone deben ser la mayoría de los templos. Los personajes tienen un maquillaje adecuado, la elección de las locaciones es espléndida, la música sale de los clichés de siempre del cine de terror mexicano, y su puesta en escena es de lo más adecuada. Por ejemplo: los primeros planos de la mirada demencial de Alucarda, la primera escena donde la mujer está a punto de ser asesinada por algo/ alguien, las tomas en exteriores, o las apariciones del gitano.

La sangre, el sexo, la castidad de las religiosas rompiéndose, la ciencia rebasada por todo aquello que no comprende, la religión, el sadismo del sistema religioso que combate con violencia lo que se escapa de su entendimiento o de lo que ellos consideran normal. Todos estos elementos se conjugan para darle fuerza a una película que lejos de envejecer se sigue sintiendo actual.
Existen situaciones detrás de cámaras que hacen esta película más fascinante, los cuales se pueden encontrar en el notable documental Alucardos. Pensar en una doble función con estas películas no está de más, es obligatorio.
Alucarda: La hija de las tinieblas. Dirección: Juan López Moctezuma. Guión: Sheridan Le Fanu (Novela 2 Carmilla”), Alexis Arroyo, Tita Arroyo, Juan López Moctezuma, Yolanda López Moctezuma. Producción: Max Guefen, Juan López Moctezuma, Eduardo Moreno. Música: Anthony Guefen. Edición: Máximiliano Sanchéz. Fotografía: Xavier Cruz. Elenco: Claudio Brook, David Silva, Tina Romero, Susana Kamini. 1977. 85 minutos. México.
Comentarios
Publicar un comentario