Yule: La noche más larga del año.

El día del 21 de diciembre tiene lugar el Yule o Yuletide, que celebra el solsticio de invierno: la noche más larga del año, el momento que marca el final de la oscuridad y la llegada de la luz, con ello se festeja el primer ritual estacional de “La Rueda”. Es un momento mágico, celebrado por muchas culturas desde la Edad del Hierro, y quizás antes. En los países nórdicos, donde la oscuridad es aún mayor y el frío también, el solsticio de invierno significaba el triunfo de la vida sobre la muerte. La fiesta tradicional de Yule tiene sus orígenes en la Escandinavia precristiana. La celebración podía durar varias semanas, y se colocaba bajo techo un árbol que recordaba el Yggdrasil , el Gran Fresno de cuyas ramas penden los Nueve Mundos, incluyendo el de los hombres. Constituía sobre todo una fiesta de la familia y estuvo siempre dedicada a la fertilidad y a las cosechas. Era una festividad donde también se recordaba a los ancestros y los amigos ausentes, de hech...